• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página
Ignacio Manzo | Músico

Ignacio Manzo

Músico

  • Diseño Sonoro
    • ¿Cómo suena Un círculo, dentro de otro círculo?
    • ¿Cómo suena un viaje intergaláctico?
    • ¿Cómo conseguir Reason Lite gratis?
  • Lab
    • Charlas de Música y creatividad
      • 251 años de música contemporánea
        • Semana 1 | Mozart, 1791
        • Semana 2 | Ravel
      • Control Room
      • 250 años de música
      • Todo lo que siempre quisiste saber sobre música
      • .01
    • Mi próximo álbum 2020
    • Kit de Música y Creatividad
      • Kit | Agosto 2019
      • Kit | Julio 2019
      • Kit | Junio 2019
      • Kit | Mayo 2019
      • Kit | Abril 2019
      • Kit | Marzo 2019
      • Kit | Febrero 2019
      • Kit | Enero 2019
      • Kit | Diciembre 2018
      • Kit | noviembre 2018
      • Kit |Octubre 2018
      • Kit | Septiembre 2018
      • Kit | Agosto 2018
    • Salas con piano
  • Producción Musical
    • Mi banda en casa
    • Control Room
    • Producción Musical – Sesiones virtuales
    • Mi próximo álbum 2020
  • Orquesta Interactiva
    • Orquesta Interactiva
    • Tocá con la Orquesta Interactiva desde tu casa
    • Orquesta Interactiva en empresas
    • Desenchufados
    • Propuesta de activación en espacio creativo e innovador
  • Crea tu música
    • Workshop – Creá tu música
    • Clases de Producción musical
    • Curso de Producción Musical
    • 250 años de música
    • Creatividad y Música
    • Taller de música con dispositivos
    • Taller de música con dispositivos, en escuelas
    • Serendipia Musical
    • Clases de piano
  • Obras
    • Irae
    • Concerto
      • Quiero tocar Concerto
    • Re Fortuna
    • Música Pomodoro
    • Mi próximo álbum 2020
  • Contactar

Ejercicio de escucha: El Lobo de Wall Street

16 abril, 2019 Por Ignacio Manzo

Ejercicio de escucha: El Lobo de Wall Street

Ojalá ya hayas disfrutado de esta escena, a mi me encanta. Si no lo hiciste todavía, no te la pierdas. Te propongo que mires una escena de la película El Lobo de Wall Street (2013) de Martin Scorsese prestándole mucha atención al sonido. No quiero que le pongas el foco el detalle, ni siquiera me interesa el diálogo en sí (de hecho, es preferible prefiero que escuches el sonido de los diálogos y no el sentido de las palabras, por eso no estoy incluyendo los subtítulos); quiero que uses una especie de atención flotante, y vayas siguiendo algo que podríamos llamar la “tensión” como opuesto del “reposo”.

Sería más o menos así: Jordan Belfort, el personaje principal (interpretado por Leonardo DiCaprio) nos cuenta en off, con tranquilidad, que hay una situación determinada. De fondo se escuchan gritos. Hay tensión. Seguilo en el video:

Esto que estás haciendo es escuchar el sonido de la escena como si se tratara de una composición musical. La tensión y el reposo son opuestos, pero no son absolutos, hay gradientes. La tensión puede ir creciendo, puede haber descensos que parecen tender al reposo, pero no hacen otra cosa que prepararnos para una tensión mayor.

Ahora, la escena completa:

¿Y ese final? Parece absurdo. Es un gran ejemplo de cómo manejar la tensión y el contraste, y que de repente, sin demasiada explicación, suceda algo inesperado.

Te propongo que la próxima vez que escuches alguna obra, intentes seguirla de una manera similar, prestando atención a cómo se genera tensión y cómo se disipa. Si tenés chance, contame cómo te resulta.

Volver a Kit – Abril 2019
Volver a Lab
Ir a los cursos

Datos de contacto

Ignacio Manzo:

ign.manzo@gmail.com
(011) 15-5125-9784

Buenos Aires | Argentina

Archivado en: Kit de Música y Creatividad - Abril 2019, Lab

Footer

Redes

Estemos en contacto.

  • E-mail
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • Vimeo
  • Youtube

Copyright © 2023 · Ignacio Manzo